
«Se trata de desarrollar una reescritura-guiño-homenaje en referencia a la obra de Joseph Beuys “Cómo explicar los cuadros a una liebre muerta” (1965) en la que vestido con un traje de fieltro y la cara cubierta por polvo de oro, susurra la explicación de los cuadros al cadáver de una liebre. En este caso se pronuncian una serie de frases que puedan abrir paso a un debate: “El arte es aquella ficción que habla de nosotras mismas. Quizás hoy todo espacio sea político y todo arte, público.”, frente a la imagen de una fila de orugas procesionarias. Abandonamos la ficción para interpelar a lxs presentes: ¿Qué es el arte? ¿Qué es la política? ¿Qué es la cultura? Las respuestas pueden redactarse, pueden ser enviadas y por último, llegar a su destino. Traspasar el artificio artístico.»