«Perdón»

«Perdón» trata de responder en la escena a los dualismos hombre/mujer, lenguaje/corporalidad, tecnología/cuerpo, agresión/perdón, asentados en el imaginario colectivo mediante el saber. La inscripción del lenguaje sobre los cuerpos y la posibilidad de revertirlo mediante la paradoja de la repetición. La primera parte de la pieza consistió en realizar un llamamiento por redes para recoger audios que reflejasen refranes o dichos machistas. Todos ellos constituyeron un murmullo de fondo al que contestar desde el susurro al grito con la frase “Perdón por las molestias”, generando una contradicción entre una disculpa que se volvía incordio. Incordio, por otro lado, muy necesario ante la normalización de la violencia estructural contra las mujeres, asentada en el imaginario de cada une de nosotres. En los roles de género, las mujeres somos educadas en la discreción y prudencia hasta la invisibilidad. Reubiquemos el cuerpo de nuevo como campo de batalla.

Youtube:

FB:

 
Ángel Miguel Cebrián, de AndererWinkel Fotografía y Vídeo

http://andererwinkel.es/

La Empírica, Granada:

http://laempirica.blogspot.com.es/